Trabajamos para reunir a las empresas de cobranzas y servicios jurídicos más destacados de Uruguay con el objetivo de revalorizar el sector. Así nació la Asociación Uruguaya de Cobranzas (ASURCOB), que busca promover las buenas prácticas y profesionalizar la industria del recupero de activos.
Los seis miembros fundadores de ASURCOB tienen una larga trayectoria en el mercado y han basado su trabajo en el trato respetuoso y profesional.
Ellas son: MO&PC, representada por Federico Pittaluga y Juan Manuel Zavala; CGM & Asociados con Santiago Borda; Gestcom, con Nicolás Alvarez y Rodrigo Romay; Muñoz, Aguirre & Asoc, con Jimena Muñoz y Micaela Natale; RDA & Asociados con Martín Lima; BDR & Asoc Abogados, liderada por Sófía Barbé y Fabrizio Roba.
Difundir las mejores prácticas y establecer un código de ética que todos los miembros compartan y apliquen. Trabajar para derribar los estereotipos que se han formado en torno al sector y las prácticas que aplica. Por eso hacemos énfasis en que nuestro trabajo es realizado con compromiso, responsabilidad y respeto de las normativas vigentes. Contribuir en el crecimiento de nuestro sector , proporcionando a nuestros asociados los recursos e insumos necesarios para mantenerlos actualizados sobre nuevas prácticas y tecnologías, actuando también como agentes de conocimiento.
Buscamos convertirnos en una agrupación perdurable en el tiempo, que sea representativa de las empresas del sector , que trabaja para fortalecer la industria y defender sus intereses tanto en ámbitos públicos como privados. Buscamos convertirnos en una influencia significativa tanto para nuestros colaboradores como para otros miembros importantes de la sociedad. Un actor que sea visto como referente en la gestión de cobranzas.
Los valores primordiales de ASURCOB reflejan nuestro compromiso con la excelencia y la ética en la gestión de deudas. Estos valores incluyen la integridad, el respeto, el profesionalismo, la responsabilidad, la transparencia, la honestidad, el compromiso y el trabajo en equipo.
Otros aspectos como la confidencialidad de la información que manejamos, la cooperación con otras empresas para lograr resultados óptimos y la búsqueda constante de nuevas y mejores formas de trabajar, también forman parte de nuestra esencia. .
La Asociación Uruguaya de Cobranzas (ASURCOB) tiene como objetivo principal revalorizar el sector de cobranzas y servicios jurídicos en Uruguay mediante la promoción de buenas prácticas y la profesionalización de la industria del recupero de activos.
ASURCOB busca establecer y difundir un código de ética que todos sus miembros compartan y apliquen, destacando la importancia del compromiso, la responsabilidad y el respeto a las normativas vigentes. Además, se propone contribuir al crecimiento del sector proporcionando a sus asociados los recursos y conocimientos necesarios para mantenerse actualizados sobre nuevas prácticas y tecnologías, actuando como agentes de conocimiento.
A través de estos esfuerzos, ASURCOB busca no solo mejorar la percepción del sector, sino también fomentar un entorno de trabajo respetuoso y profesional que beneficie a todos sus miembros y a la sociedad en general.
La función de ASURCOB es fortalecer la industria, defendiendo sus intereses en ámbitos públicos y privados.
Asimismo asegura que las empresas que son parte de la Asociación desempeñan su función con profesionalismo y calidad,
cumpliendo con las normativas vigentes y el código de ética establecido por ASURCOB.